También es posible tomar
melatonina con benzodiazepinas como el rivotril, no hay contra indicación y muchos clientes usan la
melatonina como adyuvante junto a este y otros fármacos de la misma familia, para tratar el
insomnio y la ansiedad o
depresión x ejemplo, es cierto que por lo general, recomendamos ir bajando gradualmente benzodiazepinas una vez que ya empiezan a sentir los primer beneficios de la
melatonina, ya que estos fármacos generan dependencia y efectos indeseados.
Con lo unico que no recomendamos tomar
melatonina es con los anticoagulantes, mejor dicho, en el caso de tomar este tipo de medicamento, se debe hacer con una diferencia minima de 3-4 hs con la
melatonina, ya que estos no permiten la buena absorción de la misma.
La
melatonina es una sustancia producida por nuestro mismo cuerpo desde que nacemos, exactamente por la glándula pineal que la produce, esta glándula después de los 35 años comienza a calcificarse produciendo cada vez menos
melatonina, por eso cuanto más grandes somo menos hs dormimos. La
melatonina pura, de origen vegetal, combinada con los adecuados minerales, que hacen que la
melatonina exógena sea absorvida, es asimilada perfectamente por nuestro cuerpo, tanto como si fuera
melatonina producida por nuestra glándula pineal, por esta razón uno puede tomarla junto a todos los fármacos, siempre y cuando tomemos la
melatonina correctamente, copiando el modus operandi natural, siempre de noche, a la misma hora de preferencia entre las 22-24 hs
La meltonina no actúa como un somnifero, porque no lo es, asi que uno no debemos esperar tener un efecto similar a este tipo de fármacos, porque para empezar a sentir los primeros beneficios de la
melatonina, el cuerpo primero se debe acostumbrarse a que a cierta hora aumentan los niveles de
melatonina en el organismo y esto nos produce sueño, para esto por lo general se demora entre una y dos semanas.
Respuesta por: Melatonina.it