Hola, yo quería saber si después de tomar melatonina un tiempo el cuerpo deja de segregar su propia melatonina y si es capaz de resolver problemas de sueño tan serios como el mió que es que a las cuatro horas de haber empezado a dormir me despierto desde hace año.
Pregunta puesta por ana maria
Buen día Ana María, digamos que todo depende del tipo de melatonina. Paso explicarle un poco.
Es claro que ya sabe que la melatonina es una sustancia producida por nuestra glándula pineal, por lo tanto es conocida por nuestro organismo, lo cual hace que sea asimilada perfectamente al tomarla de forma exógena, sin efectos indeseados, pero para esto la melatonina debe ser pura, de origen vegetal, de rápida absorción y debe estar combinada con minerales que ayuden su absorción, sola no serviria de nada.
Podríamos decir que existen 3 tipos de melatonina, la sintetica que actúa prácticamente como un fármaco, la melatonina de liberación prolongada, que libera pequeñas cantidades de melatonina durante toda la noche, esta acción bloquea por completo la producción natural de la melatonina, ya que la glándula entiende que debe reposar, la tercera es la melatonina de rapida absorción y de origen vegetal, la más recomenda, ya que es la unica que puede ser tomada de por vida si esto fuera necesario, porque al absorberse rápidamente, debido a la adecuada combinación de minerales genera un pico en el nivel de melatonina, lo cual sirve como señal para que la glándula pineal continue produciendo melatonina por si sola el resto de la noche.
Ahora respondo concretamente su pregunta, si la melatonina se deja de tomar la glándula entiende que debe producirla y empieza a trabjar, pero todo va a depender de la edad y si realmente es suficiente la melatonina que produce por si sola, aclaro que la disminución de la producción de la melatonina, se produce de manera inevitable a partir d elos 35 años, por la calcificación de la glándula pineal, por esta razón se opta por integrador natural como la melatonina, para reponer la melatonina que uno no produce más y ayudar a la glándula pineal en su trabajo, evitando la fatiga de la misma.
La melatonina no tendrá un efecto inmediato, porque primero deberá sincronizar su reloj biologico, esto se lográ solo copiando el modus operandi de la glándula, tomando la melatonina siempre más o menos a la misma hora de preferencia entre las 22-24 hs, a la semana o dos, respetando la pautas de higiene del sueñp empezará a sentir el cambio. La melatonina no asegura que dormirá muchas más horas, pero asegura que las horas que duerma podrá reposar y tener un sueño reparador.
Si me especifica su edad podríamos ver que dosis y que melatonina es más adecuado en su caso.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin