Hola, quería consultar sobre la toma de
melatonina para el
insomnio. Hace 1 mes empecé con
insomnio y hace 2 semanas que tomo eszopiclona 2mg y además complemento con 3mg de
melatonina (melatol).
A veces duermo 8 horas, otros días 6, otros días 4 horas y casos extremos de no dormir, por ansiedad.
Quería saber si estaba bien la dosis de
melatonina y por cuanto tiempo seguirla tomando.
Gracias.
Pregunta puesta por Juan
Buenos días Juan, tanto la dosis como el tiempo, dependerán de la edad que tenga. Ya que a partir de los 40 años la glándula pineal comienza a calcificarse, produciendo cada vez menos
melatonina, lo que uno hace es solo reponer la que ya no produce naturalmente.
La
melatonina no tiene un efecto inmediato, uno debe tomarla correctamente para que empiece a sentir sus beneficios a nivel del sueño.
Debe ser tomada SIEMPRE más o menos a la misma hora, de preferencia entre las 22-00 hs copiando asi, el aumento natural de
melatonina en el organismo. Si usted tiene menos de 40 años, es posible que su reloj biológico este desincronizado, debido a infinidad de razones, pero tomando la
melatonina como le he dicho, logrará resincronizar su ritmo cicardiano.
Eso si, para el buen funcionamiento de la
melatonina, es indispensable que esta sea, d origen vegetal, con un alto nivel de pureza, que sea de rápida absorción y que esta combinada con minerales que ayuden su absorción, en vez de excipientes, de hecho una
melatonina de esta calidad, tomada correctamente, sería capaz de reemplazar sin problema el hipnótico que empezó a tomar, que más allá de que no sea de la familia de la benzodiazepina, no deja de ser un fármaco.
Para la ansiedad y periodos de stress, recomendamos otro producto natural Clavis Harmoniae es a base de extractos de peces azules y magnesio, muy positivo a nivel del sistema nervioso, en combinación con la
melatonina hacen un excelente trabajo, tanto el sueño como el stress y la ansiedad.
Respuesta por: Melatonina.it