Padezco una citopatia mitocondrial, puede aportar la melatonina algún beneficio? Y cual sería la más adecuada?
Pregunta puesta por Melo
Una serie de experimentos avalan un papel fundamental de la melatonina en la mitocondria. Entre otros efectos, la melatonina contrarresta el efecto inhibidor de la respiración inducida por ONOO¯, inhibe la LPO en mitocondrias de placenta humana, y las protege contra la inhibición del complejo I inducida por el MPTP. La administración de melatonina aumenta la actividad de los complejos de la cadena de transporte electrónico en mitocondrias de hígado y cerebro. Cuando las mitocondrias se someten a un fuerte estrés oxidativo, se mueren por incapacidad de generar ATP. La presencia de melatonina no sólo previene la disfunción mitocondrial en esas circunstancias, sino que aumenta por encima de los valores normales su capacidad de producir ATP. Este efecto de la melatonina es altamente específico, dosis-dependiente (entre 1 y 10 nM), y alostérico sobre los enzimas respiratorios. Sin embargo, otros antioxidantes como las vitaminas C y E y la N-acetilcisteína, fueron incapaces de ejercer ningún efecto significativo sobre esas mitocondrias, aunque se hayan usado en dosis hasta un millón de veces más altas.
Es importante señalar que el efecto de la melatonina acompaña un aumento en la producción de ATP. Las mitocondrias también se afectan de forma severa durante la inflamación y en esto también la melatonina es muy beneficiosa, ya que tiene un gran poder anti-inflamatório.
En resumen la melatonina tiene un gran poder antioxidativo, antiflamatorio y combate los radicales libres, cosas muy positivas en su patologia. La melatonina más adecuada sería Key Melatonin Defender 5 mg.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin