Buenos días,

Tengo 44 años y hace dos años empecé a tener irregularidades en la regla y muchos sofocos. Fui al ginecólogo y me recetó duphaston (Didrogesterona), hormonas que sigo tomando. Desde hace como un tiempo he notado otros cambios: la regla igual me dura más de diez días con pérdidas, tengo sofocos por la noche, no puedo descansar bien porque tengo mucho calor o de repente mucho frío.
No vivo en España y mi nivel de idioma no es suficiente como para poder entender al ginecólogo. He pasado por varias revisiones y aunque en la primera dijo que era posible que tuviera una menopausia temprana, lo cierto es que no me aclaró mucho más. Las otras veces que he ido, me dice que todo está bien y ya está. No sé qué me está pasando porque además paso por unos cambios muy extremos de humor, se me puede caer el mundo de un día para otro. El tema además de la menopausia me aterra y si poder preguntar todavía me confunde más. Pueden ayudarme y aclararme en qué momento estoy? Es posible una perimenopausia? Qué proceso, en principio, puedo esperar? Estoy totalmente desorientada, pueden ayudarme?
Pregunta puesta por Atenweb
Como bien le ha dicho el ginecólogo por los síntomas que describe podría ser el comienzo de una menopausia temprana, digo comienzo, ya que para diagnosticar la menopausia el periodo debería ausentarse durante al menos 12 meses, cosa que me parece que no le pasado aún, no podría decirle cual sería el motivo por el cual a su edad ya ha comenzado con este periodo llamado perimenopausia, donde empiezan los síntomas porque su cuerpo comienza a producir menos cantidades de ciertas hormonas como por ejemplo el estrógeno, la melatonina y la progesterona, este periodo podría durar meses o incluso años, no quiere decir que ya entrará en la menopausia. No hay manera de decir por adelantado cuánto tiempo durará. Los investigadores están estudiando como la depresión afecta el comienzo de la perimenopausia.
Los cambios en su estado de ánimo podrían ser causados por muchos factores. Algunos estudiosos creen que la disminución de estrógeno desencadena cambios en el cerebro, ocasionando depresión. Algunos más piensan que la depresión, irritabilidad y ansiedad son influencia de otros síntomas que está padeciendo, como problemas para dormir, calores,sudoraciones nocturnas y fatiga, en lugar de los cambios hormonales. O, podría ser una combinación de los síntomas y los cambios hormonales.
Estudios recientes sobre la melatonina han demostrado que al ser un poderoso antioxidante es un agente anti-envejecimiento. Este estudio examinó los efectos a largo plazo del tratamiento con melatonina en relación al envejecimiento del ovario; Se demostró que tomar melatonina retrasa el envejecimiento ovárico, además de mejorar notoriamente el sueño, la calidad del mismo y aminorar los síntomas de la menopausia.
Le dejo en enlace del estudio completo en ingles:
http://www.melatonina.es/articulos/1016-2017-01-02.html
Le recomiendo tomar Key Melatonin Fluid 3 mg. es un producto totalmente natural, de origen vegetal, extraído de cacao, combinado con minerales que ayudan a su rápida absorción y otros como el cromo que ayuda a mantener el control del peso, algo que aumenta en las mujeres en este periodo, el magnesio actúa al nivel del sistema nervioso, lo que participará a que su estado de animo no sea tan cambiante.
La manera correcta de tomar la melatonina es siempre de noche y a la misma hora, de preferencia entre las 21-00 hs. una vez que tome el comprimido debe apagar todas las luces fuertes del ambiente, incluso tv, ordenador y celular, ya que la luz de estos equipos también puede afectar negativamente al buen funcionamiento de la melatonina, que es una sustancia que se libera solo en ausencia de la luz.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin