Llevo 8 meses tomando
melatonina night y lamento decir que no estoy notando sus beneficios. Mi caso era muy leve ya que sólo se trataba de alteración del sueño por mi naturaleza nerviosa. Tengo 48 años y creo que empiezo con los problemas de la
menopausia. Cuando empecé a tomar
melatonina no tenia, así que no me ha retardado el proceso como anuncian. La verdad es que estoy pensando en dejarla.607
Pregunta puesta por Paqui
Paqui en los 5 meses que lleva tomando Night ¿no ha notado beneficios en el dormir?. Si es así ¿cómo ha esperado tanto para decirlo?. Lo que pretende este foro precisamente es tener la posibilidad de manifestar estos problemas y encontrar soluciones cambiando dosificación si es preciso.
La
melatonina es un sincronizador y vuelve a activar, por así decirlo, los ciclos hormonales, lo cual no quiere decir que "evite" la
menopausia, si así fuera todas las mujeres que la consumen no la tendrían. En algunos casos revierte el proceso, la invito si es capaz a que acuda al foro italiano donde algunas de nuestras clientes tras la
menopausia han vuelto a tener el ciclo menstrual, debido a ese efcto hormonal. Aún así, en algún momento dejarán de tenerlo. Pero la acción de la
melatonina en la
menopausia no es tener el ciclo de nuevo, va más allá. La
melatonina previene contra la osteoporosis, y por su capacidad antioxidante lucha contra los radicales libres responsables de la oxidación y el envejecimiento. La
melatonina se aconseja durante la
menopausia también para atajar los desagradables efectos de esta, los sofocos, alteraciones del humor, etc... que son consecuencia de ese desbalance hormonal, la
melatonina ejerce su acción... pero también ha de verse ayudada por la terapia de remplazo hormonal. Y así muchos ginecólogos la recomienda en conjunto con èsta. Estamos hablando de una sustancia con muchas propiedades pero no de una sustancia "milagrosa" ni capaz por si sola de obrar milagros, que en esto al menos no existen.
La
menopausia ne la mujer empieza mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas evidentes de los que tenemos consciencia, es un proceso muy lento. Tomarla o no es una decisión personal. Yo creo que si empieza con esa sintomatología hará bien en seguir tomándola, ya que, aunque no le parezca actuará en esos síntomas de la
menopausia. los sofocos, los cambios de humor, y el
insomnio que acompaña esta fase en la mujer.
Y por supuesto vuelvo a mi pregunta anterior ¿le ha resuleto sus problemas de sueño?, si no es así coménteme si lo desea de forma más extensa cuáles son y cómo usa la
melatonina a fin de ver cómo puedo orientarla.
Respuesta por: Melatonina.it
Como creo que queda claro en mi primer escrito, no noto beneficios aunque al principio de tomarla me dormia más rápido ahora esto ya no sucede. Sobre su pregunta de porqué he esperado tanto para decirlo. Esto no es cierto ya que me he comunicado con Uds. por correo privado. Me convencieron y volví a comprar dos cajas pensando en que el proceso en lento. Aquí la prueba de un par de emails:
Estimada Paqui,
Gracias por responder. Sòlo así podemos hacerles un seguimiento y dar
soluciones a los posibles problemas.
Por lo que me dice lleva 3,5 meses aproximadamente tomando
melatonina. La
melatonina al ser un sincronizador requiere de tiempo, no tiene la acción
inmediata de un somnífero porque lo que hace es regular el reloj interno y
requiere tiempo, paciencia y constancia en la toma.
No obstante si tras los despertares se vuelve a dormir más rapidamente es
ya un indicio de que la
melatonina está empezando a actuar.
No obstante necesito que me refresque la memoria y me indique datos como
su edad, la dosis que toma (o el producto), qué hace al despertase (se
levanta, enciende la luz, etc..). Posiblemente nos los ha dado si escribió
en el foro o vía mail... el servicio de atención en español es muy
reciente (no soy un contestador ni un traductor automático), y estamos
creando la base de datos. Si me facilita antes esos datos no pierdo tiempo
en responderle.
Esperando sus noticias reciba un cordial saludo,
espanol@
melatonina.it
> Hola
> Estoy acabando la segunda caja de
melatonina y noto muy poca diferencia.
> Me despierto varias veces por la noche aunque normalmente me vuelvo a
> dormir con más rapidez que cuando no tomaba
melatonina.
> No se que haré si compraré más o no. Me lo estoy pensando
>
> Un saludo.
Respuesta por: Paqui
Paqui he tardado en encontrar sus datos. Entre cientos de mails es difícil. Si unificamos las respuestas en un solo sitio como este foro creo que será beneficioso.
Usted comenta un problema leve de sueño y no es así, puesto que como me comentó tiene un problema de despertares nocturnos que padece desde siempre. Con la toma de
melatonina había empezado a reducir al menos el tiempo en conciliar el sueño tal y como me comento ¿es así?. Bien, buen síntoma ... pero siempre insisto e insistiré: la
melatonina no obra milagros y requiere de tiempo, paciencia y confianza... Un problema que se arrastra desde mucho no puede solucionarse brevemente, y menos cuando la solución viene por intentar sincronizar unos ritmos que llevan mucho tiempo alterados. Lleva unos 5 meses tomando
melatonina, no se puede considerra un tiempo largo en esas condiciones, es como pretender adelgazar 20 kgr en 6 meses, no se puede con estos medios. Si emepezaba a hacer efecto y considera que ya no es así podemos reevaluar el tema y ver qué cosas se pueden no estar haciendo correctamente o qué expectativas no se pueden cubrir. Yo no puedo como dice convencerla, porque no es mi labor, yo puedo orientarle en lo mejor que sé, ayudarla a encontrar soluciones, pero es usted quien debe convercerse. Yo vuelvo a reiterarle mi ofrecimiento, concréteme cómo toma la
melatonina y los cambios que había que ahora no nota sólo así podré ayudarle si quiere.
Respuesta por: Melatonina.it