Hola, me llamo Luis y tengo unas preguntas:
1.-¿Es posible tomar la
melatonina de modo indefinido por problemas de
insomnio? ocurre q por algun motivo yo padezco de
insomnio persistente, si no tomo una sola pastilla no duermo nada, tambien ocurre que tengo problemas con los medicamentos que tengo para dormir porque parece que ya no me hacen casi efecto
2.-¿Creen que yo tendria que tomar en mi caso
melatonina de 10 mg o incluso de 20 mg?, repito que es porque no duermo nada si no tomo pastillas, tal vez mi cerebro no produce
melatonina de modo natural y por ello tal vez tenga que tomarla en pastillas
3.-¿Me haria efecto la
melatonina aun si no la tomo en un horario fijo?, ocurre que mi familia no se duerme en si a una hora fija y por ello me es dificil dormirme a una hora fija, ¿aun asi me haria efecto?
4.-Si es una hormona natural, ¿el cuerpo no generara tolerancia a ella?
5.-En una pagina lei que solo debe tomarse por dos semanas que si no despues genera mas
insomnio, ¿es cierto?
Les repito que yo quisiera tomarla indefinidamente por mi problema de
insomnio de que si no tomo una pastilla no duermo nada en absoluto, mas no se si se pueda
Les menciono ademas q tengo un problema de hiperactividad, es un dato importante que casi olvido mencionarles, no se si aun asi la
melatonina tenga efecto
Pregunta puesta por Luis
1- Si, es posible. Siempre y cuando sea una
melatonina de buena calidad, de origen vegetal y de rapida absorcion. La
melatonina es un integrador, no es un farmaco, tomada correctamente a largo plazo, al ser un potente antioxidante aporta infinidad de beneficios, no solo regularizando su reloj biologico, si no tambien ayudando a prevenir el cáncer, es anti inflamatoria, entre otros tambien previene la migraña.
2- No, la dosis mas alta indica es de 5 mg. excepto en enfermedades puntuales como cáncer.
3- No, la
melatonina va tomada siempre de noche y a la misma hora mas o menos (1/2 hora antes, 1/2 hora despues del horario elegido), aunque no se acueste enseguida. Como le he dicho antes, la
melatonina no es un somnífero, por lo tanto no tendrá ese efecto en el que se toma el comprimido y cae desmayado en la cama. Sentira los efectos de la
melatonina a nivel del sueno solo despues de una semanas, diez dias, ya que su organismo necesita acostumbrarse al aumento de esta a cierta hora, de preferencia entre las 21-00 hs.
4- No, al máximo si uno tomara una
melatonina de liberación prolongada su glándula pineal entenderia que debe permanecer en reposo y no produciría
melatonina. La
melatonina esta presente en muchos alimentos, si esto fuera cierto generaríamos tolerancia incluso ingiriendo alguno de estos y esto no sucede.
5- La
melatonina de liberación prolongada debe ser tomada por cortos plazos, por lo que le he explicado en el punto anterior. Una
melatonina de buena calidad, de origen vegetal, de rapida absorción, combinada con minerales que ayuden a su absorcion puede ser tomada de por vida si esto fuera necesario o deseado, sin generar ningún tipo de dependencia, por el contrario, la
melatonina a largo plazo aporta infinidad de beneficios, ya que ademas de regular nuestro ritmo circadiano es un potente anti oxidante, anti inflatório, anti cáncer, anti age entre otros...
La
melatonina no es un somnífero, por lo tanto no tendrá un efecto como tal y que sea hiperativo no influyera si es constante en el horario y si respeta las pautas de higiene del sueno.
Respuesta por: Melatonina.it