Hola, tengo 48 años y problemas de sueño desde hace 2/3 años.
Suele ser por períodos sin saber muy bien a que obedece, es decir, meses en los que duermo razonablemente bien y otros en los que no pego ojo.
En su momento el médico me mandó Zolpiden, he evitado tomarlo, pero ahora llevo una racha muy mala, durmiendo 3/4 horas y luego estoy rendida en el trabajo.
Me tomaba media pastilla algunas noches que estaba peor (no de manera regular, unas noches bien otras mal...), ahora no me funciona y llevo unas 3 noches tomando una entera, solo asi consigo dormir (ha habido alguna noche en que ni eso). He probado alguna noche a no tomarla, consecuencia, no he dormido mas que un par de horas.
No quiero hacerme adicta al Zolpiden y quiero empezar con la
melatonina.
La compraré hoy, la duda, sigo tomando las primeras noches el zolpiden? voy bajando la dosis a media durante días? o lo suspendo y empiezo con la
melatonina?
Muchas gracias por vuestra respuesta de antemano.
Un saludo
Pregunta puesta por Blanca
Buenas noches Blanca. La repuesta es si, recomendamos siempre bajar gradualmente los fármacos, 1/4 cada 10-15 dias dependiendo que tan rapido empiece a sentir los efectos de la
melatonina a nivel del sueño, no le haría bien quitarlo de golpe y a su vez la
melatonina no tiene un efecto inmediato, la ayudaría temporaneamente a dormir hasta que pueda reemplazarlo completamente.
Para un buen funcionamiento de la
melatonina, es fundamental que sea de calidad (pura, combinada con minerales adecuados para su buena absorcion) y que sea tomada en dosis y manera correcta. La mas adecuada en su caso es Key Melatonin Night o Fluid ambas 3 mg. un comprimido todas las noches y a la misma hora, de preferencia entre las 21-00 hs, copiando el modus operandi de nuestra glándula pineal, con el fin de acostumbrar nuestro organismo a que a cierta hora aumenten los niveles de
melatonina produciéndonos sueño. Una vez que haya tomado la
melatonina apague todas las fuentes de luz y evite el uso de tv, celular, pc, etc.
Respuesta por: Melatonina.it