Hola,
Mi madre tiene 86 años y le han diagnosticado episodios de demencia. Desde octubre duerme muy mal despertándose muy nerviosa en muchas ocasiones durante la noche. La hemos llevado a distintos médicos y los tratamientos han mejora muy poco su situación. Ahora está tomando 150mg de Deprax, 50 mg de quetiapina y 0,5 mg de lormetazepam. Una amiga me comentó que la Melatonina le podía ayudar a dormir y poderle quitar el lormetazepam. Me gustaría saber qué pautas podría tener para que no se despertara y se pusiera tan nerviosa. Muchas gracias.
Pregunta puesta por Magasa
Si, ademas de ayudarla a nivel del sueño, por su un importante efecto en la regularización del ciclo vigilia/sueño, facilitando un sueño profundo y reparador, es positiva incluso en situaciones como el “sundowning syndrome” síndrome crepuscular o del ocaso. Hoy en dia muchos estudios afirman el potencial uso de la melatonina para prevenir y frenar el deterioro cognitivo, integrar su dia dia con Melatonina seria muy beneficioso, ya que a partir de los 40 años la glándula pineal disminuye al menos un 25% la producción natural de esta sustancia, tomar una buena melatonina exógena en dosis y manera correcta es una manera efectiva de tratar los problemas relacionados al sueño, de prevenir el envejecimiento y el deterioro que este genera.
Según el Dr. Dario Acuña la melatonina que produce la glándula pineal depura los radicales libres de oxígeno y frena la producción de óxido nítrico, una doble actividad antioxidante y antiinflamatoria que protege del envejecimiento, pero cuando su producción decae comienzan a aparecer los signos del estrés oxidativo y nitrosativo que se agudizarán cuanto mayor sea el déficit de esta hormona que regula el ciclo circadiano. La dosis de melatonina exógena tiene que incrementarse con la edad, acorde con el déficit de producción en la pineal. Hacia los 40 años se comienza con 3-5 mg diarios, que subirán hasta 10 entre los 50 y los 55 años. A partir de los 60-65, y hasta el final de la vida, se administran como mínimo 15 mg, ya que la producción orgánica es prácticamente nula.
La melatonina va tomada siempre de noche y a la misma hora de preferencia entre las 21-00 hs. auqnue su madre toma solo 0.5 de lormetazepam se recomienda siempre bajarlo gradualmente, 1/4 cada 10-15 dias dependiendo de que tan rapido empieza a sentir los efectos de la melatonina. Es importante que una vez que tome la melatonina permanezca lo mas a oscuras posible, ya que esta se inhibe en presencia de la luz. La melatonina no tiene un efecto inmediato, demora una o dos semanas en que el organismo se acostumbre al aumento de melatonina a cierta hora, si en dos semanas no se ven muchos cambios la dosis iria ajustada. Le recomendamos Key Melatonin melatonina pura certificada, combinada con los minerales adecuados para su rapida absorcion. Aprovecho para contarle que durante todo el mes de septiembre ofrecemos un descuento del 25% comprando 6 o mas cajas. Envio gratis.

Respuesta por: Melatonina.it



Share |


Responde, para responder has de escribir la e-mail que has utilizado para poner la pregunta.
Email
Respuesta



Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin