Estimado Sr./a:
Me gustaria saber si la
melatonina me ayuda a bajar o relajar los acúfenos, que llevo mas de 20 años tengo 40 años, durante estos años estoy intentando conseguir para solucionar mis acúfeno
Un Saludo
Santi
Pregunta puesta por Santi
En los acúfenos la
melatonina ayuda en dos sentidos: mejora el sueño y mejora la percepción de los mismos.
Una mejora en el seuño para quien sufre acúfenos es fundamental de cara a su calidad de vida. Ha aparecido un estudio muy reciente (2007), realizado en la Universidad de Sevilla en el que la
melatonina parece mejorar la percepción de los acúfenos. En base a ello y lo que conocemos yo le animaría a tomar
melatonina, un comprimido de key melatonin Night de 3 mgr en el momento de acostarse creo que le resultaría beneficioso.
Respuesta por: Melatonina.it
Si toma la
melatonina hasta cuando debo tomar, toda la vida o algún tiempo de dejar de tomar, me gustaría que me informe mas claro.
Muchas gracias.
Santi.
Respuesta por: Santi
La
melatonina puede tomarse de por vida sin problemas, puesto que es un sustancia no tóxica, que presenta raramente efectos secundarios, que si apareciesen se van al suspender la toma.
El tomarla de por vida o no depende de los objetivos propuestos. A partir de los 40 años nuestra glándula pineal empieza a bajar su producción de
melatonina, que a los 60-65 años es casi nula, por lo que el tomar
melatonina para contrarrestar esa carencia resulta beneficioso. Es un potentísimo antioxidante y de esta manera "frenamos" el envejecimiento, y los problemas que ello conlleva, no sólo problemas de sueño.
Si existe un problea puntual de sueño por ejemplo, puede tomarse hasta que se solucione y dejarla. En este sentido la
melatonina hay quien la toma como un remedio puntual.
En su caso, los acufenos. Es un tema bastante desconocido, pero visto que la melatoinina parece producir buenos resultados, no habría ningún problema en tomarla de forma continuada. Ojalá consiguiera resolver el problema totalmente. Si lo que le preocupa son los posibles efectos secundarios tras una toma continuada, le indico: ninguno. Insistimos siempre, la
melatonina no es una sustancia ajena o extraña al cuerpo "la produce nuestro cuerpo" pero deja de producirla con la edad, es el signo del envejecimiento, y por ello la sustituimos tomándola exogenamente. Y si en algún momento se quiere dejar de tomar,pues tampoco pasa nada,porque a diferencia de otras sustancias, NO provoca adicción alguna. Se puede dejar de tomar radicalmente.
Respuesta por: Melatonina.it
Me gustaria saber que diferencia hay la
melatonina Night, Defender y Fluid ya que usted me recomendo la
melatonina night para mis acúfenos, siento molestarte por tantas preguntas es que necesito mas información.
GRACIAS
Un Saludo
Santi
Respuesta por: Santi
No es molestia en absoluto, es el objetivo de este foro, que ustedes pregunten todas sus dudas y que nosotros tratemos de resolverlas, y por qué no? que otras personas hagan sus aportaciones.
Night y Fluid son de 3 mgr pero Fluid incorpora picolinato de cromo, un elemento que potencia aún más la bajada del
colesterol, problema bastante habitual.
Defender por su parte es
melatonina de 5 mgr.
Por su edad le recomendé Night de 3 mgr porque creo que es más que suficiente. Y si no le queda algo claro, siéntase libre de preguntar; sus preguntas son una contribución importante a un foro, le sirven a usted y por qué no a otras personas.
Respuesta por: Melatonina.it
Me puedes informarme cada cuando debo tomar la
melatonina Night para mis acúfenos, al final he decidido comprar.
GRACIAS
Un Saludo
Santi.
Respuesta por: Santi
un comprimido todas las noches unos 15 minutos antes de dormir (o en el momento de acostarse); al acostarse intentera que la habitación esté en la mayor oscuridad posible (persianas bajadas a tope, sin resplandor de móviles u otras fuentes de luz) . La
melatonina actúa en el tiempo, no tiene efectos inmediatos, pero si muy buenos resultados en el tiempo. Al parecer sus efectos a medio y largo plazo en acúfenos son muy buenos, pero insisto en lo del tiempo. Los estudios muestran resultados en plazos breves, apenas un mes, que en nuestra experiencia eso para la
melatonina es nada; la experiencia de quienes trabajan en el tema parece mostrar resultados muy interesantes en plazos mucho más largos. La constancia y paciencia son ingredientes fundamentales para quien decide tomar
melatonina, algo que al final se ve recompensado. Ha hecho una buena elección, tomar
melatonina y escoger nuestro producto, pues aunque hay muchos productos en el mercado, algunos no cuentan con todas las garantías de calidad ... y eso tiene mucho que ver con los resultados que se obtienen, no es lo mismo tomar sacarina que
melatonina. Le invito a que pueda contarme cómo van evolucionando las cosas en este mismo espacio.
Respuesta por: Melatonina.it
Se me olvidó decirte que soy alergico a la penicilina creo que no me afecta la
melatonina Night, espero que no.
Un Saludo
Santi.
Respuesta por: Santi
Ningún problema, no tiene ninguna contraindicación
Respuesta por: Melatonina.it