Sí tenía pendiente su pregunta de ayer... intentamos ser veloces respondiendo en el foro pero a veces podemos retrasarnos un poco :))
Depresión es un término que abarca muchos problemas, desde estados anímicos más o menos leves y muy ligados a momentos puntuales, hasta problemas que se arrastran en el tiempo con una gran carga.
La toma de
melatonina ha de ir siempre acompañada de una reducción de antidepresivos ya que en cierto modo actúan en la misma dirección. Evidentemente cada persona reacciona en modo diferente y hay quien no puede prescindir totalmente de ellos, o al menos de forma tan inmediata como quisieran máxime si hace muchos tiempo que se encuentran medicados. El tratamiento d ela
depresión pasa además no sólo por un acercamiento farmacológico, sino un cambio de actitud que va más allá y que requiere de terapias de corte psicológico. centrándome en su pregunta, al tomar
melatonina hay que ir bajando de forma gradual, jamás brusca y muy despacio la medicación. Su médico puede orientarle, pero lo aconsejable es no bajar más del 20% al mes... y por supuesto se va evaluando el tema como va.
Respuesta por: Melatonina.it