Subdivididas por tema: "melatonina y sueño"

Pincha sobre la pregunta para que se abra la respuesta

Estimados todos,
primero que todo quisiera felicitarlos por la iniciativa de crear (y mantener en actividad) esta página que a tanta gente ayuda. Y en segundo lugar contarles brevemente mis problemas del sueño y mi experiencia con la melatonina 3mg. Tengo 25 años y básicamente me he estudiado de arriba a abajo con el motivo de consulta "somnolencia y fatiga" que me viene azotando hace años pero que ha mejorado mucho. Primero me descartaron todo tipo de problemas que me podrían estar causando esos síntomas para finalmente darme paso a la polisomnografía que al parecer es un estudio caro y lo dejan como última instancia. Todo me dio normal, excepto la polisomnografía donde se vio que tenía una gran cantidad de "arousals" por hora, solo un ciclo de sueño REM allá por el final de la noche (7am) y encima de corta duración, etc.. Lo cierto es que no tengo ni apneas del sueño, ni Síndrome de resistencia aumentada de las vias aéreas superiores, ni síndorme de piernas inquietas.. así fue que el especialista en sueño fue descartando, hasta decirme que era idiopatico o quizas tenía una forma de narcolepsia leve. En fin, hasta me dijo que muchas cosas todavía no se han descubierto y que podría tener algo de eso. Lo bueno es que siguiendo los consejos simples de una buena higiene no solo del sueño, si no que de la vida en general (ejercicio regular, buena alimentación et.) he mejorado bastante. Y aquí va mi inquietúd y disculpenme por haberme esplayado tanto: Me acuesto a las 00:00 todas las noches y tomando media pastilla de melatonina de 3mg al momento de acostarme, noto que tengo un sueño de mejor calidad, pero sistemáticamente me levanto todas las noches a las 4 o 5 am. Y siempre coincide que me despierto en el medio de un sueño. El problema es que en ese momento me siento "descansado", pero lo cierto es que si me levanto, después ando agotado todo el día. Y si me quedo acostado, me cuesta mucho volver a dormirme!, o tengo un sueño de mala calidad hasta la hora de levantarme (7am). Algunas noches probé con tomarme 1/4 de melatonina a esa hora que me desvelo (3 o 4 am) y puede ser que me mejore un poco; también he pensado tomar 1/2 pastilla de melatonina en esos momentos, pero me pregunto si eso no alterará el "ritmo" de secreción normal del organismo (porque he leído, no recuerdo si aquí o en otra página, que "el padre de la melatonina" Pierpaoli dice que hay un pico de melatonina a la 1am y recomienda respetar ese pico; por eso no apoya la melatonina de liberación prolongada. Y si yo tomo 1/2 pastilla a las 4am, estoy tomando la misma cantidad que tomé al momento de acostarme, por lo que estaría generando 2 picos... puede ser?). Por otro lado, como levantarme todas las noches a esa hora me produce angustia y ansiedad (por saber que no voy a rendir bien al día siguiente), también he probado con 1/2 zolpidem 10mg en ese momento que me desvelo. Pero este último trato de no tomarlo mucho porque ya es un medicamento más "fuerte" por así decirlo y que genera dependencia.
¿Voy por buen camino?, que sugieren que haga para volverme a dormir a esa hora?.
Muchas gracias y un gran saludo!,
Santiago

Pregunta puesta por: SantiagoFabiano
( 09/04/2016)
Hola, primero felicitar por este foro y vuestra dedicación. Tengo una pregunta técnica sobre el modo de liberación de Key.

Circadin, en su página web expresa con total convencimiento de que la forma de liberación prolongada imita a la pineal totalmente, incluso muestra gráficas. ¿Están manipuladas esas gráficas?.

Por otra parte ustedes y el Dr. Pierpaoli sois contrarios a esa forma de liberación porque expresáis todo lo contrario diciendo que la pineal se comporta de otra manera, produciendo un pico. ¿Por qué no hay un claro consenso?

Y por último, una duda que me asalta:

Si la melatonina rápida hace un pico al poco de tomar, entiendo que la pineal deja de funcionar y como dice el Dr. Pierpaoli, descansará incluso y se mantendrá joven. Todo perfecto, pero ¿que ocurre cuando termina el pico?, mi preocupación es pensar que después de ese pico, la pineal ya no genere melatonina endógena y al final nuestro cuerpo esté falto de ella durante las restantes horas de sueño con lo que eso conllevaría a la larga. Sin duda mejorará el inicio del sueño, pero durante el tramo medio y final, ¿es posible que estemos durmiendo sin melatonina?

He de aclarar que consumo Key Night desde hace tiempo, y que he mejorado, que funciona de maravilla, pero al ver la página de Circadin me han asaltado las dudas de si tomo durante mucho tiempo vuestra melatonina, aunque mejore el sueño, me da miedo estar expuesto a un cancer por falta de melatonina toda la noche. Mi idea es tomarla durante toda la vida, de ahí mi preocupación entre las dos formas de liberación.

Gracias.

Pregunta puesta por: Miguel
( 16/03/2016)

Página en archivo: [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ] [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ] [ 29 ] [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] [ 35 ] [ 36 ] [ 37 ] [ 38 ] [ 39 ] [ 40 ] [ 41 ] [ 42 ] [ 43 ] [ 44 ] [ 45 ] [ 46 ] [ 47 ] [ 48 ] [ 49 ] [ 50 ] [ 51 ] [ 52 ] [ 53 ] [ 54 ] [ 55 ] [ 56 ] [ 57 ] [ 58 ] [ 59 ] [ 60 ] [ 61 ] [ 62 ] [ 63 ] [ 64 ] [ 65 ] [ 66 ] [ 67 ] [ 68 ] [ 69 ] [ 70 ] [ 71 ] [ 72 ] [ 73 ] [ 74 ] [ 75 ] [ 76 ] [ 77 ] [ 78 ] [ 79 ] [ 80 ] [ 81 ] [ 82 ] [ 83 ] [ 84 ] [ 85 ] [ 86 ] [ 87 ] [ 88 ] [ 89 ] [ 90 ] [ 91 ] [ 92 ] [ 93 ] [ 94 ] [ 95 ] [ 96 ] [ 97 ] [ 98 ] [ 99 ] [ 100 ] [ 101 ] [ 102 ] [ 103 ] [ 104 ] [ 105 ] [ 106 ] [ 107 ] [ 108 ] [ 109 ] [ 110 ] [ 111 ] [ 112 ] [ 113 ] [ 114 ] [ 115 ] [ 116 ]

¿No has encontrado las respuestas que buscas?
Inserta tu pregunta

Usuario Email
El nombre de usuario que utilices será visto por todos, puedes utilizar un sobrenombre o dejarlo vacío, por el contrario el e-mail se usará en privado y sólo para comunicarte las respuestas

Pregunta

Debido a los numerosos intentos de intrusión por parte de robots automáticos hemos de pedirte que escribas el código de verificación que aparece en la imagen de la casilla que aparece al lado:

 





Las opiniones vertidas en el foro respecto a los suplementos alimenticios de melatonina no constituyen un diagnóstico médico y no han de entenderse como tal tratamiento. La información suministrada en el foro no sustituye el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado. Clavis, y sus colaboradores no asumen ninguna responsabilidad por cualquier acción u omisión que el usuario realice con base en la información y/o servicios del portal, incluido el foro.




Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin