Subdivididas por tema: "melatonina y sueño"

Pincha sobre la pregunta para que se abra la respuesta

Buenos días estimados. Leyendo sobre microdespertares en google fue que fui a dar a este foro y a enterarme del caso de "ofc", quien al parecer, se encuentra en la misma encrucijada que yo, teniendo una cantidad disparatada de microdespertares o "arousals" (como los llaman en ingles) durante la noche y de causa aún desconocida; según los médicos que me atendieron, no se atribuyen ni al síndrome de piernas inquietas ni a apneas/hipopneas, que al parecer son las causas más frecuentes de microdespertares. También he leído -al igual que lo que sugieren ustedes- que pueden asociarse a estados de ansiedad/depresión, factores que descarto ya que aún en mis días más calmos y ajenos a todo tipo de problemas, seguía durmiendo muy mal; de forma no reparadora para ser mas precisos. Tampoco es que voy "predispuesto" o asumiendo que voy a dormir mal; a esta altura simplemente me acuesto y dejo que pase lo que tenga que pasar. De todas maneras.. investigando un poco ante la desesperación, encontré lo que se le llama "sindorme de resistencia aumentada de las vías aéreas superiores" o "upper airway resistance syndrome" en ingles, que por lo que tengo entendido, puede no detectarse, o al menos no claramente en una polisomnografía, y podría ser la explicación de esa gran cantidad de microdespertares. Por esta razón y pese a la negación de los médicos, me compré un CPAP en un intento desesperado de sentirme bien, y lo voy a probar por mi propia cuenta. Me desmoralizaría tremendamente si esta vez no me da resultado ya que es mi último caballo de batalla. Triste sería padecer microdespertares de causa idiopatica (desconocida), o por una mala configuración del cerebro (una de las últimas causas que descubrí y que por lo que leí no tiene solución). Un saludo muy cordial para quienes crearon este foro de gran ayuda para todos los que sufrimos de problemas del sueño, problemas que son subestimados por la comunidad médica (exceptuando quienes trabajan en esta rama) y tienen repercusiones nefastas para quienes los padecen. Y por último, el mejor de mis deseos de pronta recuperación para todos. Un abrazo,
Santiago

Pregunta puesta por: SantiagoFabiano
( 27/10/2015)
Hola, he de informar a todos que he conseguido con la ayuda de Night, evitar tomar Dormidina depués de mas medio año. El producto me funciona y lo tomo desde hace mes y medio. Por otra parte informar de que otras marcas no me funcionaron, y que efectivamente esta marca italiana es la única que tiene la pureza máxima, otras famosas llegan solo al 98%, aunque supongo que eso es pura practicamente.

Pero todo no es positivo en mi experiencia. La mayoria de los días me despierto muy temprano, sobre las 6 o incluso antes y en la mayoría de las veces por suerte me vuelvo a dormir, pero no consigo jamás dormir de un tirón! Me acuesto a las 00:00 y duermo bastante rápido, pero necesitaría dormir al menos una hora más... Se quye ya he conseguido bastante gracias a vuestro producto, pero tengo dudas:

Sois críticos con las formulas de liberación prolongada, pero
¿Cuanto dura en el cuerpo una Night? Entiendo que dure unas ¿2, 3, 4 horas como máximo? Por lo tanto,

¿Como es posible que esta forma de liberación rápida pueda ayudar a mantener el sueño? Lo pregunto porque a mi me ha hecho maravillas para quitarme la dormidina y dormir en breve y sin resaca!! pero ustedes como expertos afirmais que tambien puede ayudar a mantener el sueño... ¿Es así? porque es mi única asignatura pendiente.

Por último quiero aclarar que si alguno tiene problemas de ansiedad no solucionados, es bastante dificil que la melatonina les ayude a quitarse de las drogas para dormir, la melatonina no es un fármaco, solo "entrena" al cuerpo para dormir además de más n¡beneficios, pero si tienes preocupaciones, no te servirá. A mi esto me ha costado entenderlo. Hay que atajar los problemas y luego si te ayudara a quitarte fármacos que no podrías de otra manera.

Saludos y gracias por vuestra ayuda.

Pregunta puesta por:
( 04/10/2015)

Página en archivo: [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ] [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ] [ 29 ] [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] [ 35 ] [ 36 ] [ 37 ] [ 38 ] [ 39 ] [ 40 ] [ 41 ] [ 42 ] [ 43 ] [ 44 ] [ 45 ] [ 46 ] [ 47 ] [ 48 ] [ 49 ] [ 50 ] [ 51 ] [ 52 ] [ 53 ] [ 54 ] [ 55 ] [ 56 ] [ 57 ] [ 58 ] [ 59 ] [ 60 ] [ 61 ] [ 62 ] [ 63 ] [ 64 ] [ 65 ] [ 66 ] [ 67 ] [ 68 ] [ 69 ] [ 70 ] [ 71 ] [ 72 ] [ 73 ] [ 74 ] [ 75 ] [ 76 ] [ 77 ] [ 78 ] [ 79 ] [ 80 ] [ 81 ] [ 82 ] [ 83 ] [ 84 ] [ 85 ] [ 86 ] [ 87 ] [ 88 ] [ 89 ] [ 90 ] [ 91 ] [ 92 ] [ 93 ] [ 94 ] [ 95 ] [ 96 ] [ 97 ] [ 98 ] [ 99 ] [ 100 ] [ 101 ] [ 102 ] [ 103 ] [ 104 ] [ 105 ] [ 106 ] [ 107 ] [ 108 ] [ 109 ] [ 110 ] [ 111 ] [ 112 ] [ 113 ] [ 114 ] [ 115 ] [ 116 ]

¿No has encontrado las respuestas que buscas?
Inserta tu pregunta

Usuario Email
El nombre de usuario que utilices será visto por todos, puedes utilizar un sobrenombre o dejarlo vacío, por el contrario el e-mail se usará en privado y sólo para comunicarte las respuestas

Pregunta

Debido a los numerosos intentos de intrusión por parte de robots automáticos hemos de pedirte que escribas el código de verificación que aparece en la imagen de la casilla que aparece al lado:

 





Las opiniones vertidas en el foro respecto a los suplementos alimenticios de melatonina no constituyen un diagnóstico médico y no han de entenderse como tal tratamiento. La información suministrada en el foro no sustituye el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado. Clavis, y sus colaboradores no asumen ninguna responsabilidad por cualquier acción u omisión que el usuario realice con base en la información y/o servicios del portal, incluido el foro.




Melatonina.es sito internet di proprieta di Clavis srl - Realizzato da InternetSol
- Visualizza la versione multilingue del sito Key Melatonin